Ayuda
Ingeniería de Servidores
Ing. Servidores
2961135
5978
https://swad.ugr.es/?crs=5978
15
2
0
17
Ayuda
Información
Universidad de GranadaUniversidad de Granada - Grado en Ingeniería Informática
Ingeniería de Servidores
Grado en Ingeniería Informática
Competencias Específicas de la Asignatura

R1. Capacidad para diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente.
R2. Capacidad para planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social.
R4. Capacidad para elaborar el pliego de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla los estándares y normativas vigentes.
R5. Conocimiento, administración y mantenimiento de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
R9. Capacidad de conocer, comprender y evaluar la estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman.

Competencias Específicas del Título
E1. Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería en informática que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, la concepción, el desarrollo o la explotación de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
E2. Capacidad para dirigir las actividades objeto de los proyectos del ámbito de la informática de acuerdo con los conocimientos adquiridos.
E4. Capacidad para definir, evaluar y seleccionar plataformas hardware y software para el desarrollo y la ejecución de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.

Competencias Transversales
T1. Capacidad de análisis y síntesis: Encontrar, analizar, criticar (razonamiento crítico), relacionar, estructurar y sintetizar información proveniente de diversas fuentes, así como integrar ideas y conocimientos.
T3. Capacidad de comunicación oral y escrita en el ámbito académico y profesional con especial énfasis, en la redacción de documentación técnica.
T4. Capacidad para la resolución de problemas.
T7. Capacidad de comunicación en lengua extranjera, particularmente en inglés.
T8. Capacidad de trabajo en equipo.
T9. Capacidad para el aprendizaje autónomo así como iniciativa y espíritu emprendedor.
T14. Respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres


OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS DE APRENDIZAJE)

•  Describir las clasificaciones de computadores utilizadas comercialmente.
•  Distinguir entre los diferentes niveles de empaquetamiento (o conexión) en un sistema computador.
•  Explicar las diferentes medidas de prestaciones utilizadas por fabricantes y vendedores para servidores.
•  Distinguir entre los diferentes tipos de conjuntos de programas de prueba (benchmark).
•  Identificar los componentes de un computador personal y un servidor en los diferentes niveles de empaquetamiento.
•  Distinguir entre tipos más usuales de placas base y chipsets.
•  Conocer las características principales y prestaciones de procesadores, tecnologías de memoria, buses de E/S y dispositivos de almacenamiento más usuales en computadores personales y servidores.
•  Diseñar un servidor de gama baja  ajustado a las necesidades (carga de trabajo, precio, prestaciones, etc.) de un cliente.
•  Montar e instalar un servidor de gama baja.
•  Evaluar las prestaciones de servidores y computadores personales para diferentes cargas de trabajo seleccionando el conjunto de programas de prueba más apropiado.
•  Distinguir entre las prestaciones del procesador y la del sistema completo.
•  Apreciar la relación entre las prestaciones de un computador y su consumo de energía.
•  Desarrollar las tareas básicas de administración (instalación, soporte y monitorización) y afrontar las contingencias o problemas más usuales que pueden surgir.
•  Plantear un pliego de condiciones técnicas de acuerdo a la normativa.
Cerrar
¿Qué desea hacer?
Iniciar sesión:
¿No tiene cuenta en SWAD? Regístrese:
Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consultas y problemas: swad@ugr.es
Acerca de SWAD 24.70 (2025-04-02)     Página generada en 109 ms y enviada en 84 µs