Información
![]() | Universidad de Granada - Grado en Física Programación | ![]() |
Los ordenadores y la programación son herramientas imprescindibles hoy día para desarrollar el trabajo científico. Numerosos problemas de la Física se resuelven mediante simulaciones de ordenador en las que el investigador debe ser capaz de escribir sus rutinas de cálculo.
En esta asignatura se presentan las bases de la programación usando el lenguaje C++ y enfocando su utilidad como una herramienta de cómputo científico.
Aprender a programar requiere un trabajo constante desde el principio del curso para asimilar paulatinamente los conocimientos expuestos en clase y adquirir la destreza necesaria ser capaz de resolver problemas de ámbito científico mediante programas de ordenador correctos, legibles y eficientes. Dado su caracter eminentemente práctico, es una asignatura donde el esfuerzo para superarla se basa en el trabajo diario más que en el estudio intensivo durante los días previos al examen.
Esta asignatura no trata sobre el manejo de ordenadores ni sistemas operativos, dichos conceptos se suponen ya conocidos por los alumnos que deben saber utilizar un ordenador, al menos a nivel de usuario.
En esta asignatura se presentan las bases de la programación usando el lenguaje C++ y enfocando su utilidad como una herramienta de cómputo científico.
Aprender a programar requiere un trabajo constante desde el principio del curso para asimilar paulatinamente los conocimientos expuestos en clase y adquirir la destreza necesaria ser capaz de resolver problemas de ámbito científico mediante programas de ordenador correctos, legibles y eficientes. Dado su caracter eminentemente práctico, es una asignatura donde el esfuerzo para superarla se basa en el trabajo diario más que en el estudio intensivo durante los días previos al examen.
Esta asignatura no trata sobre el manejo de ordenadores ni sistemas operativos, dichos conceptos se suponen ya conocidos por los alumnos que deben saber utilizar un ordenador, al menos a nivel de usuario.